Honduras nos ofrece una diversidad variedad turística en la que podemos encontrar cerros playas islas lagos y playas maravillosas
En la Capital Hondureña podemos disfrutar de una diversidad turística hemos seleccionado los siguientes lugares para ofrecerte:
-Basílica de Suyapa<-p>
- Valle de Angeles
- Cerro El Picacho
-Laguna de Santa Lucía
San Lorenzo es una ciudad relativamente joven, ya que a pesar de que los españoles fundaron la aldea de San Lorenzo en 1522, no fue sino hasta el 1 de enero de 1912 cuando se crea el municipio de San Lorenzo.
Puerto El puerto: Bocas del Henecan, que se encuentra aledaño a la ciudad y que forma parte del mismo municipio es el puerto más importante de Honduras en el Pacífico, y por allí se importan todos los bienes que tienen procedencia de la cuenca del Pacífico; sin lugar a dudas, el traslado del principal puerto de Honduras en el Océano Pacífico de Amapala a Henecan fue el hecho más influyente en el desarrollo de esta ciudad. El comercio que esta actividad generó, y la oportunidad para exportar al exterior los productos agrícolas, comerciales y ganaderos con el nuevo puerto fue un importante motor para el desarrollo de San Lorenzo. En la actualidad se han establecido muchas Empresas que son muy importantes en la economía de esta pequeña Ciudad, pero grande en Desarrollo.
En general las Islas de la Bahía se refieren al archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Útila, Guanaja, y numerosos islotes y cayos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los payas, en el siglo XVI llegaron los conquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación. Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles recuperaron Roatán y destruyeron 500 casas, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834 los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que las gobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar estas en sus aguas territoriales.